QUE MÚSICA ES MAS RECOMENDABLE
Los sonidos de frecuencias bajas se escuchan mejor en la matriz debido a que éstos son más audibles, se escuchan mejor. Pero la más importante a la hora de elegir, es que a la madre le guste la música que escuche y sobre todo que esta se escuche a repetición para que el bebe poco a poco comience a reconocerla y a resultarle familiar y de este modo pasa a ser un estímulo calmante para el bebé. Es recomendable escuchar la música que se emite de la naturaleza, la música que habla de Dios como sumo creador. Es importante la repetición de la misma.
LOS BEBES PUEDEN RECORDAR LAS MELODÍAS QUE ESCUCHABAN DURANTE EL EMBARAZO
Según informes de la Dra. Alexandra Lamont , de la Universidad de Leicester se ha demostrado que los bebés recuerdan las melodías que han escuchado dentro del vientre materno, durante por lo menos hasta un año después a su nacimiento.
Ahora se ha descubierto que los bebés, durante el primer año posterior a su nacimiento, pueden acordarse y tener preferencia por la música que oyeron cuando estaban en el vientre materno. Los bebés probablemente desarrollan una sensación de "familiaridad" con la música que oyen durante su gestación. . En tres meses los bebés comienzan a responder activamente a la música, vía el movimiento o vocalizando sonidos. Por nueve meses reaccionan a la música familiar y por 18 meses responden de una manera coordinada.
Si se hace escuchar a un bebé una melodía determinada durante los últimos tres meses del embarazo, y después de los tres meses del nacimiento y se repite esa melodía, los bebés buscan con sus ojos la fuente de donde sale la música, no así, si se les hace escuchar cualquier otra música.
No hay que olvidar que el bebé se gesta en un ambiente apretado, cálido, con sonidos suaves y de pronto irrumpe la avasallante experiencia del nacimiento y de un momento al otro se encuentra en un medio nuevo, luminoso, lleno de estímulos y ruidos. Todo aquello que le resulte familiar lo tranquiliza: la voz de mamá, las canciones que le cantó en el embarazo, la música que escuchó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario